miércoles, 18 de junio de 2014

Reporte de las teorías psicológicas explicitas

“REPORTE DE LAS TEORÍAS PSICOLÓGICAS EXPLICITAS DEL APRENDIZAJE EN LA REFORMA CURRICULAR” 

El programa de estudios 2011 se sustenta en teorías psicoeducativas como cognitiva, constructiva, humanista y sociocultural, ya que estas en conjunto representan una base en la cual los docentes se guían con el fin de indagar distintas formas de enseñanzas aplicables en el aula; para desarrollar en el niño las habilidades, conocimientos y destrezas necesarias para desenvolverse en una sociedad que le demanda al alumno con el paso del tiempo cada vez más retos.
Entre los principios en los cuales se basa el Programa de Educación, se encuentra:
  • Desarrollar, aplicar y obtener a si mismo conocimientos a través de la experiencia
  • Elaborar y trabajar la acción comunicativa como eje fundamental de la formación
  • Construir una conciencia crítica sobre los aspectos educativos, sociales y personales que condicionan la práctica profesional
  • La adquisición de un saber sistemático
  • Formar profesionales que van a intervenir y trabajar con personas en distintos ámbitos de la vida social y comunicativa

Entonces, para poder cumplir con estos principios se necesitara como docente desarrollar y trabajar en los niños un conjunto de habilidades, recursos y capacidades específicas.
Un pilar importante del Programa de Educación Básica es la RIEB (Reforma Integral De La Educación Básica) que es congruente con las características, los fines y los propósitos de la educación y del Sistema Educativo Nacional establecidos en los artículos primero, segundo y tercero de la Constitución Política De Los Estados Unidos Mexicanos. 
Retomando las teorías y basándonos en el contenido del programa se pudo constatar que cada teoría se implementa de forma diferente dentro del salón de clase. Por ejemplo, los humanistas utilizan la autoevaluación como una forma de que ellos mismos se den cuenta de las habilidades que van adquiriendo, dentro del programa se pudo notar que esta forma de evaluarse se manifiesta de igual manera implementada por los docentes de hoy en día hacia sus alumnos..
Ahora, si hablamos sobre la teoría constructivista queda claro que tanto en el programa como en la teoría misma, el profesor es visto como guía interesado en promover el aprendizaje autogenerado del alumno.
Si hablamos sobre lo sociocultural concordamos que un clima afectivo y social sano para el niño contribuye eficazmente en el desarrollo de su identidad como persona.
Finalmente, dentro del contexto del enfoque cognitivo relacionado con el programa curricular, ambos se centran en la promoción de un aprendizaje significativo y en la enseñanza de estrategias o habilidades de tipo cognitivo.

En conclusión, las teorías actuales del aprendizaje mencionadas anteriormente, sustentan que los seres humanos de cualquier edad construyen sus conocimientos a partir de sus propios saberes y los enriquecen cuando interactúan con otros nuevos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario